Qué significa realmente la resistencia al agua en un reloj
Regresar
2025.10.20
Diver

Cuando vemos “Water Resistant” grabado en la parte posterior de un reloj, solemos pensar que es totalmente seguro para nadar o ducharse.
Sin embargo, la resistencia al agua es uno de los aspectos más malinterpretados en la relojería. Comprenderla te ayudará a proteger tu reloj y a elegir el modelo adecuado para tu estilo de vida.

Cómo se mide la resistencia al agua

La resistencia al agua se expresa en metros (m) o atmósferas (ATM), y no indica la profundidad real a la que se puede sumergir el reloj, sino la presión que puede soportar en condiciones de laboratorio.

Un reloj de 30 metros resiste salpicaduras, pero no inmersión.
Uno de 50 metros tolera una ducha o un baño breve, y uno de 100 metros permite nadar o practicar snorkel.
Los relojes de buceo con 200 metros o más están diseñados para soportar inmersiones prolongadas.

En la vida real, los cambios de temperatura, el envejecimiento de los sellos y el uso constante afectan su rendimiento, por lo que es recomendable revisar su estanqueidad cada cierto tiempo.


La ingeniería detrás de la estanqueidad

La resistencia al agua no depende solo de un número.
El diseño del estuche, las juntas de goma, la corona y el fondo atornillado trabajan en conjunto para mantener el agua fuera.
Con el tiempo, las juntas pueden endurecerse o deformarse, y los cambios de temperatura provocan expansión o contracción de los materiales, permitiendo el ingreso de humedad.

Por eso, los fabricantes recomiendan una prueba de presión cada uno o dos años para garantizar el buen funcionamiento de los sellos.

Relojes diseñados para resistir

Los modelos de buceo, como la serie Orca de FullGear, están hechos para soportar condiciones reales.
Con una resistencia de 200 metros, una corona roscada y doble sellado, ofrecen seguridad incluso bajo presión.
Algunos modelos incluyen válvulas de helio para inmersiones profesionales, aunque la mayoría de los usuarios simplemente valoran su durabilidad y fiabilidad.

Orca 1

La ingeniería detrás de la estanqueidad

La resistencia al agua no depende solo de un número.
El diseño del estuche, las juntas de goma, la corona y el fondo atornillado trabajan en conjunto para mantener el agua fuera.
Con el tiempo, las juntas pueden endurecerse o deformarse, y los cambios de temperatura provocan expansión o contracción de los materiales, permitiendo el ingreso de humedad.

Por eso, los fabricantes recomiendan una prueba de presión cada uno o dos años para garantizar el buen funcionamiento de los sellos.

Relojes diseñados para resistir

Los modelos de buceo, como la serie Orca de FullGear, están hechos para soportar condiciones reales.
Con una resistencia de 200 metros, una corona roscada y doble sellado, ofrecen seguridad incluso bajo presión.
Algunos modelos incluyen válvulas de helio para inmersiones profesionales, aunque la mayoría de los usuarios simplemente valoran su durabilidad y fiabilidad.


Orca 2

Cuidado y mantenimiento

Antes de mojar el reloj, asegúrate de que la corona esté bien cerrada.
Enjuágalo con agua dulce después de nadar en el mar o en una piscina.
Evita presionar botones bajo el agua, a menos que el reloj lo permita.

Conclusión

Ningún reloj es completamente impermeable, pero una buena construcción y un mantenimiento adecuado garantizan años de uso confiable.
Ya sea que prefieras un reloj de campo resistente o un modelo de buceo profesional, entender la resistencia al agua es la clave para elegir un compañero que te acompañe en cualquier aventura.


Descubre nuestra colección resistente al agua

>Serie FullGear Orca<
Un reloj hecho para los elementos, no para temerles.